
- Dentro del ciclo Conferencias en el Museo de Guadalajara 2016
El el próximo jueves día 3 de marzo en el Salón de actos del Palacio del Infantado a las 19:30 horas, se impartirá la conferencia organizada por el Museo de Guadalajara a través de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara que lleva por título “Romanos, okupas, visigodos y cristianos. Las fases tardías de la villa rustica en Hispania”, que será impartida por Saúl Martín González (Grupo Barbaricum)
Los estudios históricos y arqueológicos sobre el mundo rural tardoantiguo han venido arrastrando tradicionalmente ciertos vicios e interpretaciones erróneas o incompletas. El desarrollo de la Arqueología, junto con un necesario estudio interdisciplinar y crítico de las fuentes, está retrasando las cronologías de ocupación de los yacimientos rurales y revelando realidades hasta hace poco insospechadas. Si bien en la actualidad resulta difícil sostener que las villae rusticae hispánicas sobrevivan como tales al ecuador del siglo V de nuestra Era, ello no significa su total abandono. Por el contrario, en una cantidad notable de ocasiones, asistimos a la transformación de los antiguos espacios villares en nuevas estructuras de diferente carácter. Tras unas fases de reocupación en precario de lectura tan interesante como dificultosa y controvertida, en ocasiones el proceso desembocará en diferentes tipologías de edificios de culto cristiano. En la presente comunicación realizaremos un recorrido general sobre un proceso histórico tan desconocido como apasionante.
[wysija_form id=”1″]