Mapa
Fotos
Eventos Descripción
Este mes en la Biblioteca públicacontinúa el ciclo de conferencias organizado junto la Asociación de Amigos, decidado a la riqueza fluvial de Guadalajara. Y lo hace conmemorando el 150º aniversario de una delas infraestructuras más importantes de la provincia : EL canal del HenaresEsta conferencia será a cargo de José Luis Sánchez Peral, con el que conoceremos la crónica de este proyecto desde la Ilustración hasta nuestros días.
Pero como los ríos de la provincia son una fuente inagotable de recuerdos y vivencias, este mes sumamos a este hilo conductor la conferencia Puentes y fuentes de la provincia de Guadalajara, a cargo de Antonio Herrera Casado, que nos propone un recorrido visual por estos monumentos singulares de nuestra tierra.
Como sabes, nos gusta que la Biblioteca Pública sea un foro ciudadano abierto y muy cercano a las cuestiones de actualidad. Por eso en este mes de febrero te proponemos diversos temas de interés sobre los que tener toda la información de la mano de expertos. Así tendremos una sesión informativa acerca de las Cláusulas suelo y los gastos hipotecarios a cargo de ADICAE. También hablaremos de situación real en la que se encuentran los refugiados en el debate ¿Qué pasa con los refugiados?, organizado por el Club de Debate de la Biblioteca. Por otra parte, la FAMPA María de Maeztu nos propone el debate Laicismo y escuela pública en aras de un pacto educativo, sobre la cuestión de la laicidad en la escuela. Por último, la charla Este mundo no es para los pobres, organizada por Atrio de los Gentiles, invita a dos ponentes a exponer distintos puntos de vista sobre las consecuencias del reparto desigual de la riqueza.
Este mes en la biblioteca damos la bienvenida a dos autores que nos presentan sus nuevos trabajos. En primer lugar, la novela Te doy mis alas de José Manuel Águeda Crespo, la segunda entrega de su serie Crónicas de un poder oculto. Te invitamos también a la presentación de La palabra y la carne, un poemario de Javier Díaz Gil, poeta y coordinador de la Tertulia Rascamán en Madrid
La actividad del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil tiene doble protagonismo en la programación de febrero. Por un lado, nos invita a disfrutar de la Exposición de los carteles presentados al concurso para el Maratón de los Cuentos de 2017, de entre los que saldrá el cartel anunciador de este año, que tendrá por tema Oriente. Por otro, recupera el tradicional Corro de los cuentistas, una invitación a compartir historias, que fue la prehistoria y el germen del actual Viernes de los cuentos.
Te recordamos, además, varias propuestas para público familiar.
Nuestra cita mensual con La Hora del Cuento nos trae esta vez Pollopopoesía, un espectáculo donde se mezclan narración oral, poesía, música y dibujo animado. La sesión estará cargo de Dani Orviz, una de las sensaciones del último Maratón, y Cristina Gargo. También podéis contemplar y recordar lo que fue la última Noche Mágica de la Biblioteca con la muestra de fotografías realizadas con ese motivo, que estarán expuestas en la sala infantil.
Consulta y descárgate nuestra revista con la programación completa de este mes junto con algunas de las novedades que encontrarás en la biblioteca y mucho más:
Organizadores
Visited 868 times, 1 Visit today