
Se puede visitar en El Foro hasta final de año y forma parte de un proyecto de Red Acoge

De izquierda a derecha, Carmen Medina, de Guada Acoge; José Luis Escudero, concejal de Cohesión Social; Idrissa Fuad, uno de los ciudadanos que dan su imagen a la exposición y la fotógrafa Sofía Moro. Fotografía: Álvaro Díaz Villamil/ Ayuntamiento de Azuqueca de Henares
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Migrantes, que se conmemora cada 18 de diciembre, en la mañana de este jueves, el concejal de Cohesión Social e Integración, José Luis Escudero, ha acudido en El Foro a la inauguración de la exposición fotográfica “Su coraje. Nuestro compromiso”, que denuncia a través de retratos de ocho ciudadanos comportamientos discriminatorios o racistas padecidos por ellos.
La muestra, que organiza Guada Acoge a través de Red Acoge, utiliza imágenes captadas por Sofía Moro, fotoperiodista que trabaja para El País Semanal y Vanity Fair España. En primera persona, los protagonistas de los retratos denuncian situaciones que han vivido por su raza, su origen o creencias y lo hacen para denunciarlas y para tratar de que no se vuelvan a repetir.
José Luis Escudero ha elogiado la “valentía y el coraje” de los ciudadanos que han “aceptado dar su cara frente a la discriminación”. “Son personas, son vecinos que exigen los mismos derechos frente a situaciones que revelan el denominado racismo de baja intensidad”, ha dicho el edil, que ha denunciado la reducción de recursos públicos en materia de prevención y de atención social. “Son servicios muy importantes, para los que hay que redoblar esfuerzos”, ha señalado el edil, que ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Azuqueca en esta materia y que ha elogiado el trabajo que desarrollan distintas entidades sociales, como es el caso de Guada Acoge.
Uno de los ciudadanos que han puesto voz y rostro a esta exposición es Idrissa Fuad, natural de Sierra Leona y vecino de Azuqueca, que ha señalado que “no hay que tener miedo a hablar”. “La emigración es parte de la vida”, ha dicho, tras denunciar que “cosas como las que se cuentan en la exposición siguen pasando”.
La exposición completa cuenta con 16 testimonios y los responsables de Red Acoge han anunciado que la segunda parte llegará a Azuqueca más adelante.