Quienes somos
El Parador de Sigüenza ocupa una magnífica fortaleza árabe muy bien conservada, que data del siglo XII. Ofrece un alojamiento excelente desde el que se puede explorar la región histórica de Castilla-La Mancha.
El Parador de Turismo de Sigüenza cuenta con jardines y un patio adoquinado. Además, el hotel presenta una arquitectura impresionante, que incluye una capilla románica del siglo XIII y vestíbulos maravillosos.
En el restaurante del hotel es elegante y sirve platos tradicionales en un comedor de piedra con arcos. También se ofrece menús para celíacos y vegetarianos.
Las habitaciones del hotel son tranquilas y están equipadas con muebles de estilo castellanos. Asimismo, el hotel está adaptado oficialmente para personas de movilidad reducida.
A los que viajan solos les encanta la ubicación — Le han puesto un 9,4 para estancias de una persona.
¡Hablamos tu idioma!
El Parador de Sigüenza es un imponente castillo medieval del siglo XII instalado en una alcazaba árabe y edificado sobre un asentamiento romano, este imponente castillo fue residencia de obispos, cardenales y reyes.Alojamiento ideal que invita a disfrutar de una ciudad milenaria, donde las piedras hablan de historia, tradición y leyenda. Ambiente medieval, la Edad Media se manifiesta en todas las estancias, tanto en salones, como en bar y restaurante. El tradicional mobiliario castellano del hotel se expone con gusto en las amplias y acogedoras habitaciones, algunas con camas adoseladas que te harán sentir como en aposentos de un auténtico palacio. Entre los gruesos muros de piedra aparecen el patio empedrado, un señorial comedor, salones ideales para reuniones y celebraciones y la capilla románica del siglo XIII.


Conoce el entorno
En Sigüenza disfrutarás de un auténtico viaje al pasado, visitando la Catedral, con el famoso sepulcro del Doncel, sus capillas y su necrópolis. Pasearás por sus barrios históricos, la Travesaña medieval y el barrio barroco de San Roque. En todo el extenso municipio podrás visitar típicos pueblecitos castellanos, donde interactúan los usos tradicionales con la arquitectura rural y la naturaleza, y donde conviven antiguas tabernas y sofisticados restaurantes.
En los alrededores de la ciudad también podrás disfrutar de la naturaleza. El Parque Natural del Río Dulce, el Pinar de Sigüenza, extensos bosques mediterráneos, encinares y robledales, valles tapizados de verde, hogar del buitre leonado, el halcón peregrino, o el búho real, regalan un esplendor único en cada época del año. ¿Te lo vas a perder?
Mapa
Video
Visitado 2437 veces, 1 Visitas hoy