NOTICIAS DIOCESANAS Boletín nº 404 (30ene2018)

Miércoles 31: Manos Unidas presenta la Campaña Contra el Hambre 2018

El equipo de Manos Unidas, que preside Elena Garvía Benavente, pone en marcha la Campaña contra el Hambre 2018 con la presentación a los medios de comunicación del programa preparado. La cita con los periodistas es el miércoles 31, a las diez de la mañana, en Casa Nazaret. Por parroquias y centros escolares ya se han repartido carteles, revistas y otros materiales informativos y de celebración. La LIX Campaña contra el Hambre lleva este año el lema “Comparte lo que importa” y se desarrolla entre el lunes 5 y el domingo 11, fecha esta última en que las parroquias hacen la colecta principal, por lo general después de haber tenido diversas acciones testimoniales el viernes 9, “día del ayuno voluntario”.

Como acto destacado, Manos Unidas invita a asistir al lanzamiento y presentación pública de la campaña, que será el jueves 8, en el salón de actos de la Junta de Comunidades (c/ Topete, 3), a las siete de la tarde. Intervendrán el periodista Antonio Herraiz y el pensador visual Fernando Viejo-Fluiters.

CONTACTO. Elena Garvía: 639 78 48 83.

 

La CONFER Diocesana celebra el Día de la Vida Consagrada el viernes 2

El viernes 2 de febrero es la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, motivo por el que la Confederación de Religiosos que tienen comunidades en la diócesis (CONFER Diocesana) invita a una celebración que también este año presidirá mons. Atilano Rodríguez, que también reflexiona sobre el asunto en su mensaje de esta semana. Será en la capilla de Adoratrices a las siete de la tarde. Los asistentes participarán en la eucaristía, precedida de la procesión de las candelas propia de la fiesta, y después disfrutarán de una merienda fraternal. La Jornada de la Vida Consagrada, que tiene eco y celebraciones tanto en las comunidades de vida activa como en las de clausura, lleva el lema “La vida consagrada, encuentro con el Amor de Dios”.

CONTACTO. Presidente de CONFER, Juan Manuel Ruano: 949 24 72 99.

 

Las Adoratrices han tenido Capítulo provincial y elecciones mayores

El fin de semana del 18 al 21 de enero tuvo lugar en Guadalajara el Capítulo provincial de las RR. Adoratrices, provincia que abarca en estos momentos Europa y África. Entre otras acciones, hubo renovación de cargos mayores en el Consejo de dicha provincia. Fue elegida como provincial la Hna. Elisa Atadilt; como primera consejera y vicaria, la Hna. Antonia López, natural de Yebra (Guadalajara), y como consejeras segunda, tercera y cuarta, las Hnas. Pilar Rodríguez, María Moreno y Pilar Solís, respectivamente.

 

Viernes 2: Atrio de los Gentiles sobre “Maternidad subrogada”

El viernes 2 de febrero, a las 19:30 horas, la Biblioteca Pública de Guadalajara acoge una nueva sesión de la iniciativa de nueva evangelización Atrio de los Gentiles. En esta ocasión, la mirada se centra en “Maternidad subrogada”, asunto que tratarán Silvia Valmaña, diputada por Guadalajara en el Congreso y secretaria del Área de Familia y Bienestar Social del Partido Popular de Guadalajara, y Emma Contreras, matrona  y fundadora de la red El hueco de mi vientre (www.redelhuecodemivientre.es). Como es habitual, tras las intervenciones de las ponentes habrá el correspondiente coloquio.

CONTACTO. Delegado de Nueva Evangelización, Pedro Mozo: 629 15 34 84.

 

Encuentro de acompañantes de enfermos y agentes de Pastoral de la Salud

La Delegación de Pastoral de la Salud inicia la Campaña del Enfermo 2018 el sábado 3 con la XII Jornada de Pastoral de la Salud, encuentro que reunirá a agentes de Pastoral de la Salud y acompañantes de enfermos. Será el sábado 3, de las 11:00 a las 12:30 horas, en los salones parroquiales de Santa María Micaela, bajo la coordinación y animación de Jesús Fco. Andrés, delegado diocesano.

La Campaña del Enfermo 2018, como viene siendo habitual en las comunidades católicas, se organiza en dos momentos del año. El primero, a propósito de la Jornada Mundial del Enfermo en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes, 11 de febrero, y el segundo, denominado Pascua del Enfermo, se tendrá el domingo 6 de mayo. En una y otra ocasión, suele repartirse la estampa con la oración del enfermo.

CONTACTO. Jesús Fco. Andrés: 669 02 30 51.

 

La Delegación de Enseñanza convoca el III Encuentro de Profesores Cristianos

La Delegación de Enseñanza, que dirige el sacerdote Pedro Moreno, anuncia para el sábado 3 de febrero la celebración del III Encuentro de Profesores Cristianos bajo el lema “Camino del corazón”. La convocatoria es para todos los profesores cristianos de la diócesis, impartan la materia que impartan y pertenezcan al centro a que pertenezcan. La cita es en el Colegio Salesiano, con comienzo a las diez de la mañana y terminación a las dos del mediodía. El trabajo del encuentro se fundamenta en dos conferencias y estará dirigido y coordinado por dos expertos nacionales de la pedagogía y la educación, Françesc Torralba y Siro López.

El equipo de la Delegación diocesana de Enseñanza anuncia que los profesores de Religión asistentes recibirán un tríptico con el triple perfil del profesor de Religión, humanos, profesional y eclesial, según ellos mismos elaboraron en el encuentro de noviembre como guion de su trabajo en las aulas.

CONTACTO. Pedro Moreno Magro: 660 90 70 59.

 

Acción Católica organiza ejercicios espirituales externos y abiertos

Durante los día 5, 6, 7 y 8, Acción Católica General organiza una tanda de ejercicios espirituales con la peculiaridad de ser externos y abiertos. Por ello, las sesiones serán de diez a doce de la mañana y de cinco a siete por la tarde. Serán en la parroquia guadalajareña de San Antonio de Padua. Los dará el sacerdote diocesano Santiago Moranchel sobre temas del documento del papa Francisco “La alegría del evangelio”.


 

Carta semanal del obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara

 

LA VIDA CONSAGRADA, ENCUENTRO CON EL AMOR DE DIOS

El día 2 de febrero celebramos la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. José y María, cumpliendo con la ley de Moisés, llevan al Niño para presentarlo y ofrecerlo a Dios. Con este gesto sencillo, nos recuerdan que Jesús vino a este mundo para cumplir fielmente la voluntad del Padre, asumiendo la profecía del anciano Simeón, cuando lo presenta como el Salvador de los hombres, luz de la naciones y gloria del pueblo de Israel.

En este día, la Iglesia celebra también la Jornada Mundial de los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de vida apostólica. Con el lema “La vida consagrada, encuentro con el amor de Dios”, se nos invita a todos los cristianos a valorar el carisma de los consagrados y a dar gracias a Dios porque sus vidas son siempre respuesta al amor infinito del Padre, manifestado y concretado en la entrega de Jesús hasta la muerte.

En un mundo ensimismado por los progresos de la ciencia y centrado en la búsqueda de los propios intereses, como si no existiese nada más que este mundo, los consagrados, mediante la vivencia de los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia, nos recuerdan sin palabras que Dios, a pesar de nuestros pecados, nos ama sin condiciones y que solamente su amor puede colmar nuestras aspiraciones más profundas.

El testimonio de alegría, de amor y de entrega incondicional a Dios y a los hermanos por parte de los consagrados es una invitación a entrar en nuestro interior para descubrir dónde ponemos nuestra esperanza, para preguntarnos cuáles son nuestros intereses y para ayudarnos a detectar aquellos comportamientos que nos alejan del amor de Dios, impidiéndonos ser felices y encontrar el verdadero sentido de la existencia.

Por medio de su Palabra y por el testimonio creyente de los consagrados, Jesucristo, hoy, como ayer, continúa saliendo al encuentro de cada ser humano para mostrarle la alegría de su presencia, para ayudarle a superar los temores ante las dificultades y para recordarle que le espera siempre con los brazos abiertos para regalarle su amor a fin de que pueda ser testigo del mismo hasta los confines de la tierra.

En comunión con los miembros de la vida consagrada, que en este día renuevan su consagración al Señor, demos gracias al Padre celestial por el regalo de sus vidas para la Iglesia y para el mundo. Encomendemos especialmente a los consagrados y consagradas que asumen con gozo cada día la misión confiada por el Señor en nuestra diócesis. Que el buen Dios les conceda la gracia de vivir con alegría y esperanza su vocación, invitándonos a todos a dejarnos alcanzar por el amor de Dios.

Con mi sincero afecto y bendición, feliz día del Señor.

Atilano Rodríguez, obispo de Sigüenza-Guadalajara

 

A %d blogueros les gusta esto: