
- MUSEO DE GUADALAJARA 2016
En estos tiempos de creciente interés por la Arqueología, la Sociedad reclama información sobre los hallazgos que se producen en su entorno, y suele acusar a los arqueólogos de no divulgar los resultados de sus investigaciones ni de explicar los nuevos métodos científicos empleados para realizarlas.
Pero en realidad es que son muy pocos los foros donde los investigadores pueden realizar esa labor de divulgación. Salvo en casos contados, la investigación arqueológica está poco presente en la programación de los diversos colectivos dedicados a la Cultura, a pesar del interés que suscita.
Consciente de ello, el Museo de Guadalajara como receptor, conservador y divulgador de los materiales arqueológicos recuperados en los trabajos que se desarrollan en la provincia y como centro de investigación, quiere ofrecer ese foro a los arqueólogos para que nos pongan al día de los resultados de sus trabajos.
Y para que el público de Guadalajara pueda conocer y valorar el abundante y rico patrimonio arqueológico de la provincia, que es sin duda la mejor manera de protegerlo, el Museo ha programado este ciclo de conferencias que se desarrollará a lo largo de todo el año 2016, con la intención de que continúe en los años siguientes.
El ciclo consta de dos secciones intercaladas. Una, la más amplia en cuanto a número de conferencias, mostrará los trabajos realizados en yacimientos de diferentes épocas y tipologías ubicados en divers os lugares de la provincia. El otro, más reducido, está dedicado a la exposición de los trabajos que se han realizado en los castillos de Guadalajara.
Los protagonistas de estas conferencias serán los arqueólogos, los directores de los trabajos que se han prestado a mostrarnos de primera mano, los resultados obtenidos en sus campañas de excavación, o algunos de los nuevos avances tecnológicos con los que cuentan para acercarse a la realidad del yacimiento.
El Museo quiere, simplemente, dar voz a estos investigadores y acercar sus trabajos a la Sociedad para que asuma como suyo este patrimonio e impida su pérdida en manos de otros intereses.