Sigüenza, capital de la miel y de la sal en septiembre y octubre

El próximo día 20 de septiembre se celebran en la ciudad las Jornadas Europeas de Patrimonio “Sigüenza, capital de la miel y la sal” en las que habrá conferencias, visitas guiadas, proyección de documental, debates, degustación de ambos productos y visitas guiadas al Colmenar de Valderromero y a las Salinas de Imón. De forma complementaria, entre los días 13 de septiembre y 12 de octubre, diferentes restaurantes locales han diseñado una oferta gastronómica basadas igualmente en la miel y la sal.

Colmenero (JDonoso)

La comarca de Sigüenza se ha caracterizado tradicionalmente por la obtención de dos recursos naturales muy diferentes, casi antagónicos, que han tenido una vital importancia para la creación de su identidad histórica, cultural y gastronómica: La miel y la sal. Por otro lado, como si de un capricho del destino se tratara, dos de los ríos que bañan este territorio son el Dulce y el Salado, haciendo honor topográfico a esta doble identidad.

Tanto la miel como la sal son dos productos relativamente comunes en España, pues existen muchas regiones melíferas y aún perviven numerosos paisajes de la sal. Sin embargo, resulta más original la confluencia de ambos en un mismo territorio, que además se traduce en ese juego de palabras topográfico-fluvial.

La obtención de estos productos ha dejado sus huellas en el paisaje y son actividades que, desde el punto de vista patrimonial, contribuyen a la conservación de unos recursos naturales, humanos y culturales de primer orden. Como ejemplo, cabe citar la importancia que tienen las abejas para la conservación de especies autóctonas y de la biodiversidad en general. La recuperación de la salinicultura, por otro lado, permitiría preservar un oficio y un paisaje que, de otra forma están abocados a desaparecer sin remedio.

La sal y la miel son una parte esencial del patrimonio seguntino, un legado que le ha dado fama e identidad, y que puede reforzar el sentido de pertenencia en sus habitantes.  Por este motivo, Sigüenza va a convertirse en los meses de septiembre y octubre en la capital de la sal y de la miel, gracias a la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio organizadas en torno a ambos elementos.

Las Jornadas, concentradas en el día 20 de septiembre (VER PROGRAMA ANEXO), van a poner sobre el tapete este legado con actividades como conferencias y degustación de mieles y sales, visitas guiadas al colmenar y a las salinas del entorno doncelino, y charlas sobre la miel y la sal en la gastronomía seguntina.

De forma complementaria, entre los días 13 de septiembre y 12 de octubre 13 de septiembre a 12 de octubre de 2014, diferentes restaurantes locales han diseñado una oferta gastronómica basada en la miel y la sal.

Las entidades colaboradoras son  El Colmenar de Valderromero,  Salinas de la Olmeda S.L., Universidad de Alcalá, Sigüenza Universitaria, Fundación de Amigos de las Abejas, Cafetería Atrio, Bar Alameda, Hostal El Doncel, Hotel–Spa Molino de Alcuneza, Taberna Seguntina, Restaurante Nöla, Mesón Castilla, El Mesón, Gurugú de la Plazuela y Restaurante Calle Mayor. El Ayuntamiento de Sigüenza es uno de los colaboradores de la iniciativa, junto a IPAISAL (Instituto del Patrimonio y los Paisajes de la Sal), Fundación Ciudad de Sigüenza, y la Asociación de Empresarios de Sigüenza.

Entradas Informacion

  • : 4
  • A %d blogueros les gusta esto: